Carreras universitarias más solicitadas en ofertas de empleo
Cuéntame qué estás estudiando y te diré cuáles son tus perspectivas de futuro laboral -o a cuántas ofertas de empleo podrás acceder. Interesante, ¿verdad? El otro día charlábamos en la redacción sobre cómo uno antes elegía la carrera universitaria que iba a estudiar en función de los gustos y preferencias, de unos ideales. Esto en la mayoría de los casos, todos conocemos personas y tenemos amigos en nuestros círculos más cercanos que decidieron ser prácticos y optar por estudiar algo que “tuviera más salidas” y que más o menos se preveía concentraría más oportunidades de trabajo.
Hoy en día, ese posible porcentaje 75% idealista frente a un 25% realista se ha invertido y los jóvenes empiezan a mirar muy bien cuáles son las profesiones con más futuro, aquellas que les ofrecen mejores perspectivas de trabajo. Teniendo en cuenta los datos de paro juvenil no ha de extrañarnos y de hecho, en mi caso, hasta lo secundo y compartiría esa elección si pudiera viajar al pasado.
Para todos aquellos que ahora están planteándose esa disyuntiva -¿estudio lo que me gusta? ¿U opto por algo que tenga ‘salidas’?- seguro que les parecerá interesante estos datos facilitados por Adecco: Ránking de las carreras con más ofertas de empleo. Según la consultora, las titulaciones con más salidas son Administración y Dirección de Empresas (ADE), que concentra el 4,2% de las propuestas de trabajo para titulados cualificados. Le siguen varias ingenierías –ingeniero industrial, 3,26%; ingeniero informático, 2,96%; ingeniería técnica industrial, 2,89%. A continuación, ciencias empresariales, economía, derecho y de nuevo dos ingenierías –ingeniería técnica industrial y telecomunicaciones. En el décimo puesto de este top ten, relaciones laborales (1,34%).
La nota curiosa de la información que maneja Adecco la pone Medicina, que habitualmente ocupaba los primeros puestos y ahora recibe menos de la mitad de ofertas de empleo que hace un año, el 0,65%.
Llega ahora la pregunta. Vosotros, los que ya habéis pasado esa etapa, si volvierais atrás, ¿tomaríais el camino del idealismo, de los sueños… u optarías por ser más realistas y estudiar algo que tuviese “más salidas”? Y para los que estáis a tiempo, solo aconsejaros tomar esta decisión con tranquilidad, estudiando pros y contras. Realmente, podríamos decir que es la primera gran apuesta que realizamos en la vida y esta suele marcar el resto del devenir de nuestros caminos…
Submit a Comment